Centro de formación
Tendencias de fertilidad: ¿Petunias amarillas? Es posible que no sea deficiencia de hierro
Jueves, 15 de septiembre de 2022
La mayoría de los productores han visto una coloración amarillenta en el crecimiento nuevo de petunias, calibrachoa y otros cultivos que se indican en la Tabla 1.
Si los síntomas se manifiestan como clorosis intravenosa (hojas amarillas y venas verdes) en el crecimiento nuevo o si los síntomas avanzan hasta que la hoja se torne completamente amarilla o blanca, por lo general, se debe a una deficiencia de hierro por falta de aplicación de hierro o por pH alto del sustrato, lo que impide la absorción de hierro de la planta.
Cultivos propensos a la deficiencia de hierro | ||
Bacopa (Sutera) | Gerberas | Bocas de dragón |
Siemprevivas | Nemesia | Torenia |
Calibrachoas | Petunias | Verbenas |
Diascia | Pensamientos | Vinca |
Claveles | Escévolas | Viola |
Table 1. Cultivos propensos a la deficiencia de hierro.
Una forma fácil para corregir la deficiencia de hierro es aplicar de quelatos de hierro al sustrato a saturación. Esto va a proporcionar hierro y, además, un buen agente quelante permitirá que el hierro esté disponible en un rango de pH más alto, como se muestra en la Tabla 2.
Quelante | Limite superior de pH | Productos disponibles | % de hierro | Confiabilidad |
Hierro, EDTA | 7.0 | En la mayoría de fertilizantes solubles en agua, Sequestrene Fe | 13% | Buena |
Hierro, DPTA | 7.5 | Sprint 330, Sequestrene 330 | 10% | Mejor |
Hierro, EDDHA | 9.0 + | Sprint 138, Sequestrene 138 | 6% | Insuperable |
Table 2. Agentes quelantes comunes de hierro que se utilizan para corregir la deficiencia de hierro
en los cultivos de invernadero.
En la mayoría de los casos, el quelante de hierro corregirá la clorosis intravenosa en el crecimiento nuevo de los cultivos que se muestran en la Tabla 1, aunque no siempre lo hará. Estamos condicionados a que si vemos clorosis intravenosa en el crecimiento nuevo de los cultivos, como petunias y calibrachoa, sea deficiencia de hierro (Figura 1). En la mayoría de los casos es verdad; sin embargo, la deficiencia de manganeso igualmente tiene síntomas de clorosis intravenosa en las hojas nuevas, pero tasmbién puede mostrar manchas marrones y hundidas que aparecen en zonas cloróticas entre las venas. (Figura 2).
Figura 1. La calibrachoa a la izquierda y la petunia a la derecha muestran deficiencia de hierro, ya que hay clorosis intravenosa en las hojas nuevas. A medida que avanza el problema, las hojas se tornarán amarillo parejo y, finalmente, blanco. Fuente: Premier Tech
Si se aplica un quelante de hierro a un cultivo que solo tiene deficiencia de manganeso, la clorosis intravenosa causada por esta deficiencia podría mejorar en un principio. Sin embargo, luego de un par de días, dejaría de mejorar y la clorosis intravenosa será mucho peor. Se debe aplicar un fertilizante de manganeso, pero las tasas deberán ser bastante altas para compensar los altos niveles de hierro a causa del quelante de hiero. La cantidad de hierro debería ser 1.0 a 2.5 ppm en el sustrato en los cultivos que se indican en la Tabla 1; sin embargo, un quelante de hierro que se aplica a 148 ml por 378 litros de agua (5 oz por 100 galones), proporcionará de 37,5 a 47 ppm de hierro, según el producto. Con respecto a la proporción ideal de hierro a manganeso de 2:1 aproximadamente, se debería proporcionar 10 a 20 ppm de manganeso.
Figura 2. La petunia a la izquierda y la hoja de soya a la derecha muestran deficiencia de manganeso, ya que hay clorosis intravenosa en las hojas nuevas. Los síntomas son similares a la deficiencia de hierro y se pueden confundir fácilmente. Se deberían realizar análisis para confirmar lo que provocan esos síntomas. Fuente para la petunia: www.keywordsking.com/bG93IGlyb24gbGV2ZWxz/, fuente para la hoja de soya: www.cargillag.ca/expert-network/expert-blog/micronutrient-watch-2016.
“La próxima vez que vea clorosis intravenosa en petunias o calibrachoa, recuerde que tal vez no se deba a la deficiencia de hierro, sino que a la deficiencia de manganeso".
La mejor opción es analizar el sustrato y el tejido vegetal para comprobar de cual elemento o elementos hay deficiencia. Aplicar un quelante de hierro a un cultivo con deficiencia de manganeso provocará más problemas en el cultivo y tendrá un impacto negativo en su calidad.
Si tiene dudas, comuníquese con el representante de Servicios al Productor de Premier Tech o con su representante de Ventas regional:
![]() |
---|
Jose Chen Lopez |
PRO-MIX® es una marca registrada de Premier Horticulture Ltd.
Artículos relacionados
-
Relación entre el fertilizante y el estiramiento de las plantas
Los tres atributos principales relacionados con el estiramiento de las plantas debido al fertilizante son: la proporción de aplicación de fertilizante, las formas del nitrógeno y el fósforo.
-
La influencia del nitrógeno en el pH del sustrato
El pH de un sustrato está influenciado por varios factores diferentes: la alcalinidad del agua de riego, así como la cantidad y la forma de la caliza incorporada en el sustrato. Este artículo se enfocará en el tercer factor más importante:el nitrógeno.
-
Los componentes principales de los sustratos de comerciales son la turba de musgo esfagnácea y la corteza de pino compostada, son de naturaleza ácida con entre un rango de pH de 3,5 y 5,0.
-
Cómo evitar enfermedades radiculares cultivos de invernadero
Los agentes patógenos siempre están presentes en el invernadero y son un desafío continuo para los horticultores de verduras y hierbas aromáticas de invernadero.