Centro de formación
¿Se forma nitrógeno tóxico en sustratos orgánico frescos?
Jueves, 7 de septiembre de 2023 | Troy Buechel
Versión PDF de este texto: ¿Se forma nitrogeno toxico en sustratos organico frescos?
Si formula un sustrato orgánico con fertilizantes de arranque orgánicos, el sustrato no se debe utilizar inmediatamente.
Debe dejar que "repose" entre 2 y 4 semanas antes de utilizarlo, ya que se deben de reproducir diferentes poblaciones de microorganismos necesarias para descomponer materiales orgánicos complejos en varias formas intermedias de nitrógeno. Hasta que esto ocurra, existe la posibilidad de que se acumulen formas intermedias de nitrógeno tóxico en el sustrato hasta que se reproduzca otro grupo de microorganismos para continuar el proceso de conversión de nitrógeno.
Esto es especialmente importante si el cliente hace su propia mezcla y la empaca ya que eso dará el tiempo suficiente para que la mezcla este en reposo antes que el cliente final la use. A continuación, se explica este proceso.
Proceso de Conversión de Proteínas Orgánicas en Nitrógeno
Mineralización del nitrógeno
Como se explicó, cuando los fertilizantes orgánicos se mezclan en un sustrato, se debe de reproducir la población de microbios que convierten las proteínas orgánicas que se encuentran en los fertilizantes en formas disponibles de nitrógeno. El primer paso en la descomposición de nitrógeno en una forma utilizable ocurre por medio de un proceso conocido como mineralización. Durante la mineralización, los microbios comienzan a convertir las proteínas de materia orgánica en amoníaco (NH3), que es tóxico para las plantas en niveles superiores a 2 a 8 ppm (Figura 1). La mineralización continúa por medio de un grupo diferente de microorganismos en el cual el amoníaco (NH3) se convierte en amonio (NH4+) (Figura 1). Aunque las plantas usan amonio, este se puede acumular a niveles tóxicos para el crecimiento adecuado de las plantas.
"Figura 1. Mineralización de las proteínas de la materia orgánica a amonio disponible para la planta por medio de la descomposición microbiana."
Nitrificación del nitrógeno
Al final de la mineralización, comienza la nitrificación. Durante la nitrificación, las bacterias convierten el amonio en nitrito (NO2-), que es tóxico para las plantas en concentraciones de algunas partes por millón. Otras bacterias convierten el nitrito en nitrato (NO3-) (Figura 2). Las poblaciones de microorganismos tardan de 2 a 4 semanas en reproducirse y convertir las proteínas orgánicas en nitrógeno disponible para las plantas. Después de este período, el sustrato se debe "estabilizar" y solo debería haber niveles menores de amoniaco y nitrito en cualquier momento dado.
"Figura 2. Nitrificación del amonio en nitrato por medio de las bacterias del suelo."
Debido a que los microorganismos son los responsables de la mineralización y nitrificación, estos procesos se pueden agilizar o retrasar basados en lo siguiente:
- Los microorganismos están más activos a temperaturas altas. Las temperaturas en el sustrato menores a 55 oF (13 oC) disminuyen la velocidad de la conversión del nitrógeno, de manera que el amoníaco o nitrito se puede acumular en el sustrato, lo cual puede dañar los cultivos. Por lo tanto, lo mejor es esperar al menos 4 semanas antes de sembrar o plantar, si el sustrato se almacena en condiciones frías (bajo 40 oF / 4 oC).
- La reproducción de las poblaciones de microbios toma tiempo; por eso, según la naturaleza "estéril" de los componentes, es posible que estos microorganismos tarden más tiempo en reproducirse. Si toma más tiempo, el período de "reposo" también debe ser mayor.
- Un sustrato con un pH sobre 7,5 o con un suministro de oxígeno deficiente disminuye bastante la velocidad de la nitrificación, lo que permite que se acumulen el amonio y amoníaco.
Si quieres saber más acerca del nitrógeno: La influencia del nitrógeno en el pH del sustrato
Para obtener más consejos sobre el uso de sustratos de cultivo orgánicos, comuníquese con el representante de Servicios al Productor de Premier Tech o con su representante de Ventas regional:
![]() |
---|
Jose Chen Lopez |
Referencias:
- Fisher, P., J. Huang, M. Paz and R. Dickson. 2016. "Having Success with Organic Growing Mixes." (Tener éxito con mezclas para cultivos orgánicos) Grower Talks. Feb 2016, 68-72.
- Pitchay, Dharmalingam and Gunawati Gunawan. 2017. "Detrimental Effects of Blood Meal and Feather Meal on Tomato (Solanum lycopersicon L.) Seed Germination." [Efectos perjudiciales de la harina de sangre y harina de plumas en la germinación de semillas de tomate (Solanum lycopersicon L.)]. Hortscience 52(1): 138-141.
PRO-MIX® es una marca registrada de Premier Horticulture Ltd.
Artículos relacionados
-
Sales Solubles Y Niveles de pH en el Sustrato Orgánico Fresco
En este artículo, hablamos sobre la montaña rusa del cambio de pH y los niveles de sales solubles que justifican el período de "reposo" de los sustratos orgánicos.
-
Cómo evitar enfermedades radiculares cultivos de invernadero
Los agentes patógenos siempre están presentes en el invernadero y son un desafío continuo para los horticultores de verduras y hierbas aromáticas de invernadero.
-
Las Mejores Prácticas para Cultivos Orgánicos en Invernadero
Un sustrato orgánico de buena calidad tiene los mismos componentes básicos que los sustratos convencionales: un equilibrio entre buena aireación, buena retención de agua, pero no excesiva, una carga de inicial de nutrientes para un buen arranque del cultivo y un pH adecuado a las necesidades de las plantas.
-
Simplificar el cultivo orgánico: Los mejores fertilizantes de arranque
Formular un sustrato orgánico que sirva para germinar semillas de hortalizas y hierbas puede ser un desafío, según lo que busque el productor.
-
Fertilizantes orgánicos para la producción de cultivos
A medida que aumenta el interés en los métodos orgánicos de invernadero para la producción de plantas, también ha aumentado la necesidad de fertilizantes orgánicos viables.
-
Fertilización ideal para las verduras y hierbas finas de invernadero
Las verduras y las hierbas finas tienen requisitos de fertilización similares a los de las plantas ornamentales al principio de su ciclo de cultivo.
-
Producción de hierbas aromáticas y hortalizas en invernadero . Parte 1 (de 4). Ubicación
Esta serie de cuatro publicaciones, tratará sobre la ubicación ideal de un invernadero, así como las estructuras y el ambiente propicios para el cultivo de hierbas aromáticas y hortalizas en el mismo. A continuación abordaremos la etapa inicial: encontrar el lugar ideal para construir un invernadero.
-
Simplificar el cultivo orgánico: Los mejores componentes para sustratos
Formular un sustrato que sirva para los productores orgánicos puede ser un desafío, según lo que busque el productor.