Centro de formación
Perfil de agente patógeno: Alternaria
Jueves, 15 de septiembre de 2022 | Troy Buechel
Alternaria es un género de hongos ascomicetos que se asocia con frecuencia a la pudrición y descomposición de residuos de plantas. Se encuentra en todos lados en el entorno natural. Sin embargo, muchas especies también son agentes patógenos de las plantas que generalmente infectan las hojas, las flores o las frutas en muchos tipos de plantas anuales, perennes y verduras. En algunos casos, se ha descubierto que la Alternaria parasita las plantas en la línea del suelo o bajo ella. Alternaria no se considera comúnmente como un agente patógeno de enfermedades de las raíces, pero puede provocar daños en la raíz que tienen como resultado la muerte de la planta.
Infección de las raíces y tallo
La Alternaria sobrevive y puede pasar el invierno como esporas y micelios en residuos de plantas infectadas (hojas, tallos, tubérculos, etc.) y sobre o dentro de las semillas. Si las esporas de Alternaria están sobre o dentro de las semillas, pueden germinar con la semilla, lo que causará mildiú en las plántulas. De manera más frecuente, las enfermedades por Alternaria provienen de residuos de plantas que pueden infectar plantas jóvenes y más maduras, lo que provoca lesiones en el tallo o pudrición de cuellos. Durante los períodos de lluvia o condiciones de gran cantidad de rocío o humedad en la tierra, la Alternaria crecerá y producirá esporas en el exterior o dentro de un invernadero. Las infecciones por Alternaria aparecen a menudo como lesiones hundidas oscuras que pueden aparecer en raíces, tubérculos, tallos y frutas. El crecimiento de micelio aparece en las lesiones como un crecimiento velloso fino y negro que produce rápidamente esporas grises a negras.
Plantas jóvenes de tomate que muestran pudrición de cuello producida por Alternaria. Observe el estrechamiento y el cambio de color a marrón de los tallos justo sobre el cepellón. Fuente: http://www.omafra.gov.on.ca/IPM/english/tomatoes/diseases-and-disorders/damping-off.html
Infección foliar
En las hojas, aparece como "dianas" redondas, con círculos concéntricos alrededor del lugar de infección. Esta es una expresión única y se puede usar para identificar esta enfermedad. Comúnmente, hay una aureola amarilla alrededor de estas manchas, debido a las toxinas que emite la Alternaria. Al igual que con otros tejidos de plantas, estas manchas tendrán un crecimiento velloso, negro y fino con esporas grises a negras.
Hojas de cantalupo infectadas con Alternaria. Observe los anillos concéntricos en ambas imágenes, lo que le da a la mancha un aspecto de "diana". Fuente: https://www.bighaat.com/pages/fungal-diseases
Desarrollo de la enfermedad
Las esporas de Alternaria se pueden propagar por el viento o al salpicar agua en las superficies de las plantas, donde puede comenzar una infección. Al igual que la botritis, las esporas necesitan humedad para germinar y crecerán en las aberturas o heridas de los estomas. Las plantas con poco fertilizante, que tienen un crecimiento débil o tejidos dañados, o que están sometidas a estrés son más susceptibles a tener infecciones por Alternaria. La Alternaria prefiere las temperaturas más cálidas, alrededor de los 27 oC y las tasas de infección disminuyen considerablemente cuando la temperatura se encuentra por debajo de los 12 oC.
Manejo de enfermedades
Al igual que la mayoría de los agentes patógenos, si las raíces de las plantas están infectadas con Alternaria, no reutilice el sustrato. Deseche los recipientes o desinféctelos adecuadamente antes de reutilizarlos. Retire los residuos de plantas infectadas del invernadero y elimine las malezas, ya que se pueden infectar con Alternaria, la que se puede propagar a los cultivos del invernadero. Use semillas libre de enfermedades, ya que las esporas de Alternaria pueden encontrarse, en algunos casos, dentro de la semilla, bajo su capa externa. Algunas especies de Alternaria requieren luz ultravioleta para producir esporas, por lo que el uso de película absorbente de luz ultravioleta puede reducir enormemente la incidencia de esta enfermedad. Hay muchos productos químicos que se pueden utilizar como remojo o aplicar como pulverización foliar para controlar la Alternaria. Consulte con su distribuidor o con el servicio de extensión de la universidad si necesita más información.
Si tiene dudas, comuníquese con el representante de Servicios al Productor de Premier Tech para saber qué laboratorios ofrecen este servicio:
![]() |
---|
Jose Chen Lopez |
Referencias:
- Enfermedades por Alternaria. https://anrcatalog.ucanr.edu/pdf/8040.pdf
- Enfermedades por Alternaria de las zanahorias. https://apsjournals.apsnet.org/doi/pdf/10.1094/PDIS.2004.88.8.776
PRO-MIX® es una marca registrada de Premier Horticulture Ltd.
Artículos relacionados
-
Previniendo Enfermedades Radiculares: Consejos para Pre-Plante, al Trasplante y Post-Trasplante.
Las enfermedades radiculares pueden ocasionar pérdidas considerables de cultivo, aumento en las aplicaciones de fungicidas y la reducción de la calidad del cultivo.
-
Artículo sobre el agente patógeno de las raíces: Pythium
Dentro de todos los agentes patógenos de las raíces, el Pythium es el problema más común que experimentan los productores.
-
Perfil de las enfermedades radiculares: Fusarium
La combinación material de la planta, la humedad y ciertas condiciones ambientales pueden favorecer las enfermedades de la raíz de las plantas.
-
Perfil de las enfermedades de las raíces: Phytophthora
Los agentes patógenos siempre están presentes en el invernadero y son un desafío continuo para los productores.
-
Cómo influye el riego en la enfermedad radicular de sus cultivos
Troy Buechel, de Servicios al Productor de Premier Tech Horticulture, habla sobre la relación entre el riego y las enfermedades radiculares, y cómo el riego excesivo realmente puede conducir a esto.
-
Introducción a Enfermedades de las Raíces: Triángulo de Enfermedades
Cuando se producen plantas en un invernadero, es solo cuestión de tiempo para que surjan problemas. Para corregir un problema, es indispensable identificarlo y saber lo que lo ocasiona.
-
Pudrición de la raíz por Rhizoctonia: Los síntomas y cómo controlarlos
Con una amplia variedad de huéspedes, Rhizoctonia puede provocar una variedad de enfermedades, como la pudrición del tallo, la pudrición de la raíz, mildiú de las plántulas y roya de las hojas.