Centro de formación
Horticultores urbanos ven los beneficios de los hongos micorrícicos
Viernes, 2 de octubre de 2020 | Troy Buechel
Recientemente, hemos visto mucho entusiasmo por la horticultura urbana y quienes la practican están descubriendo los beneficios de un suelo saludable. Sin embargo, debido a las islas de calor y al factor viento en los techos de los edificios, las condiciones de cultivo pueden ser estresantes para las plantas.
Hay numerosos desafíos, pero se pueden minimizar utilizando inoculantes como los hongos micorrícicos u otros organismos benéficos del suelo (bacterias, nemátodos benéficos, lombrices, etc.) para aumentar la resistencia de las plantas a estas difíciles condiciones ambientales.
La gran mayoría de las especies de plantas utilizadas en la horticultura urbana se beneficiarán de la presencia de hongos micorrícicos. Inoculantes como el MYKE PRO Nursery o PRO-MIX PUR MYCORRHIZAE Zeolite se pueden introducir al momento de plantar o pueden estar premezclados en un sustrato, como la línea de productos PRO-MIX MYCORRHIZAE. Estos productos están listos para colonizar las raíces de la planta que entra en contacto con el hongo micorrícico para ayudarlas a establecerse en su nuevo ambiente, el sustrato.
Aquí hay algunos ejemplos de plantas que han respondido bien a los inoculantes micorrícicos (Figuras 1, 2 y 3):
- Cultivos urbanos de hortalizas o bandejas: cebolla, ajo, zanahorias, papas, tomates, pimientos, cucurbitáceas, espárragos, hierbas y lechuga
- Plantas anuales en macetas o maceteros de flores: salvia, hierbas ornamentales, canna, helechos, aloe, gerberas
- Plantas perennes en recipientes o en maceteros de flores: hostas, arbusto de rosas, lavanda, tomillo, echinacea púrpura, monarda y nepeta
- Árboles y arbustos en jardines: árboles frutales, gleditsias, juníperos, tuyas, arces, lilas y olmos
Figura 1. Los cebollines de la derecha se inocularon con hongos micorrícicos y tienen un crecimiento superior de raíz y escapos en comparación con los cebollines que no se inocularon. Fuente: Premier Tech
Figura 2. La gerbera de la derecha se inoculó con hongos micorrícicos, tienen más raíces y hay un florecimiento más avanzado que la gerbera no inoculada de la izquierda. Fuente: Premier Tech
Figura 3. La planta de citricos de la derecha se inoculó con hongos micorrícicos, se puede notar que tiene más raíces que la planta de la izquierda a la que no se le agregaron los hongos micorrícicos. Fuente: Premier Tech
Los principales beneficios de la micorriza incluyen:
- Mejora la absorción de nutrientes (como fósforo, cobre, zinc y manganeso)
- Mayor resistencia al estrés relacionado con el trasplante, la deficiencia de nutrientes, la pudrición de las raíces y al estrés hídrico
- Recuperación y crecimiento óptimos después del trasplante
- Aumento del vigor de la planta, el florecimiento y la producción de frutas o vegetales
El uso de inoculantes micorrícicos es una solución interesante para ayudar a las plantas a enfrentar las condiciones ambientales difíciles. Son especialmente útiles para ayudar a las plantas a sobrevivir y crecer a pesar del calor excesivo y la falta de agua que puedan experimentar más seguido debido al cambio climático, en especial en entornos urbanos.
Algunas aplicaciones prácticas
Los efectos de la micorriza tienen una importancia especial durante periodos de estrés que experimenten las plantas. Mientras mayor sea el estrés, más dependerá la planta de la ayuda de la micorriza y más se beneficiará. Sin embargo, los beneficios perceptibles de la micorriza varían según la especie de la planta (Tabla 1).
Tabla 1. El efecto de la micorriza en iversas especies de plantas comparadas con las plantas sin micorriza en la tabla a continuación:
Especie | Conditiones de cultivo | Resultados obtenidos | Lugar donde se llevó a cabo la investigación |
Junipero | Recipiente / campo | Mayor altura y ancho de la planta | Université Laval |
Gleditsia | Campo | Mayor diámetro del tronco | McGill University |
Parra | Recipiente / campo | Tallo más largo | Michigan State University |
Magnolia | Recipiente | Aumento del crecimiento de la planta | Washington State University |
Arce | Recipiente / campo | Mejor tasa de recuperación, mayor diámetro del tronco y aumento del crecimiento | Université Laval y University of Guelph |
Ipomoea | Recipiente | Mayor cantidad de hojas y diámetro del tallo | Texas A&M University |
Si tiene dudas, comuníquese con el representante de Servicios al Productor de Premier Tech o con su representante de Ventas regional:
![]() |
---|
Jose Chen Lopez |
PRO-MIX® es una marca registrada de Premier Horticulture Ltd.
Artículos relacionados
-
Consejos para fertilizar crisantemos con un fertilizante soluble en agua
Las plantas jóvenes y los crisantemos florecidos requieren de una dosis de aplicación de fertilizante más baja (debido a la menor tasa de crecimiento), mientras que los crisantemos que están creciendo de forma activa requieren de una mayor dosis de aplicación de fertilizante.
-
Brotación prematura de crisantemos de jardín
La brotación prematura de los crisantemos es un problema común al que muchos productores de crisantemos se enfrentan de vez en cuando.
-
¿Se forma nitrógeno tóxico en sustratos orgánico frescos?
Si formula un sustrato orgánico con fertilizantes de arranque orgánicos, el sustrato no se debe utilizar inmediatamente.
-
Las plantas y la micorriza son excelentes aliadas
Los hongos micorrícicos viven en simbiosis con las raíces de una gran variedad de plantas, entre las que se encuentran los árboles, arbustos, plantas anuales y plantas perennes.
-
Conceptos básicos sobre la respiración de las plantas
El proceso de respiración en las plantas consiste en usar los azúcares producidos en la fotosíntesis, además del oxígeno, para producir energía para el crecimiento de la planta.
-
Conceptos básicos de la fotosíntesis
La fotosíntesis es la reacción química donde el dióxido de carbono y el agua forman azúcares y producen oxígeno en presencia de energía lumínica.
-
Perfil de Productor: Ornamentales de Adjuntas
Ornamentales de Adjuntas ofrece una gran variedad de Flores de Pascua en diferentes tamaños de contenedores.
-
Función de la caliza en los sustratos
Los productores de invernadero saben que el pH del sustrato para la mayoría de los cultivos debe de estar entre 5,5 y 6,5 para poder alcanzar la disponibilidad óptima de nutrientes para el crecimiento de las plantas.